Close

5 tips para el cuidado del aire acondicionado de tu carro

Con un parque vehicular cada día en aumento, las calles y avenidas de nuestro país tienden a saturarse constantemente, esto provoca que pasemos más tiempo del que deseáramos en nuestros autos haciendo del aire acondicionado automotriz algo indispensable en nuestros trayectos diarios por lo cual una falla, daño o mal aroma en nuestro Aire Acondicionado representa un batalla diaria que no queremos pelar.

Estamos conscientes de eso y por ello te damos 5 tips para que mantengas en óptimas condiciones tu sistema de aire acondicionado automotriz evitando gastos adicionales en tu carro.


ventanilla abierta

Mantener las ventanillas cerradas mientras está en funcionamiento el aire acondicionado

Al hacer esto, permites que el clima dentro del vehículo llegue a la temperatura deseada evitando variaciones que obligue a los componentes de tu sistema de enfriamiento a trabajar más de lo necesario.

alta velocidad

No encender el aire acondicionado cuando el vehículo va a alta velocidad.

Se recomienda en general esperar a hacer alguna parada para encender el aire acondicionado y así ayudarlo a que el clutch no entre de golpe y poco a poco esto dañe el compresor. Actualmente hay vehículos  que protegen con válvulas electrónicas el funcionamiento del compresor y esto puede ya no aplicar a vehículos modernos.

.

aire acondicionado

Accionar el aire acondicionado por lo menos una vez a la semana.

Con esto haremos circular el gas y los lubricantes por todo nuestro sistema de enfriamiento, recuerda que el clima de nuestro auto depende de muchos componentes internos además de las perillas y las salidas de aire, por eso es importante usarlo para detectar fallas a tiempo.

mann-filters

Cambia los filtros

Los filtros son como un pañuelo que mantiene impurezas y humedad para dejar pasar solo el aire limpio, sin embargo después de un tiempo esos residuos se convierten en hongos y puede producir malos olores y muchas veces contribuir a enfermedades respiratorias o alergias.

manual de auto

Debe verificar otras recomendaciones específicas en el manual de usuario del vehículo.

Nadie mejor para conocer tu vehículo que un especialista, no dejemos pasar las recomendaciones de uso que muchas veces son muy específicas para cada vehículo, como puede ser el tipo de anticongelante, el porcentaje de mezcla, la cantidad de gas refrigerante y la interpretación de los indicadores del tablero, esto puede evitarnos muchos dolores de cabeza.

Fuente: http://runsa.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *